El melanoma maligno se destaca como el tumor oral más prevalente en perros y representa el 30%-40% de todos los tumores orales malignos. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una descripción detallada de los melanomas malignos en caninos, centrándose en su prevalencia, factores de riesgo, síntomas y opciones de tratamiento.

Prevalencia y factores de riesgo: el melanoma maligno suele afectar a perros mayores, con una edad media de aparición de alrededor de 12 años. Es más común en perros machos y se observa con mayor frecuencia en perros con mucosa oral más oscura. Ciertas razas, como Chow Chow y Golden Retrievers, tienen un mayor riesgo de desarrollar esta afección.

Síntomas y diagnóstico: los melanomas malignos en perros pueden ocurrir en varios lugares de la boca, incluidas las encías, la mucosa de las mejillas, los labios, el paladar duro y blando y la lengua. Estos tumores suelen ser firmes y de pigmentación oscura, aunque alrededor del 33% de los casos pueden presentarse como tumores no pigmentados. En ocasiones pueden tener superficies ulceradas o necróticas. El rápido crecimiento y la infiltración local son característicos de estos tumores.

Tratamiento y manejo: El manejo del melanoma maligno en perros requiere un enfoque integrado que implica la extirpación quirúrgica, posiblemente seguida de radioterapia o quimioterapia. El pronóstico depende del estadio del tumor en el momento del diagnóstico y de la eficacia del tratamiento.

La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para controlar el melanoma maligno en perros. Los controles veterinarios periódicos y el conocimiento de los síntomas pueden ayudar en el diagnóstico temprano, mejorando las posibilidades de un tratamiento exitoso.

es_ESES

Póngalo en Pinterest

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.